martes, 14 de junio de 2016

Ventilaciones naturales

Los captadores de viento

Este post es para revivir un elemento arquitectónico muy eficiente que se fué perdiendo, junto con otros, a través del tiempo.

Son los captadores de viento o Bagdir. Nacen en el desierto de Irán en mano de las culturas antiguas y su función es atrapar el viento a través de un receptáculo elevado, para redirigirlo hacia el interior, formando así una corriente de aire:


Dentro de esta trayectoria de aire, en ocasiones agregaban un sector (Qanat) con agua o paños húmedos para refrescar el aire y regular la humedad interna del espacio.




Los Bagdir estan orientados hacia la corriente más fuerte de viento para su mejor captación. En ocasiones, se construyen provisoriamente para funcionar sólo en el verano.


Bagdir provisorio


Al conocer estos elementos históricos nos damos cuenta de las pérdidas que sufrió la Arquitectura a lo largo del tiempo, y también nos dan la oportunidad de volver al orígen para crear nuevas soluciones en nuestro tiempo.

Actualmente con la construcción Bioclimática, se está recurriendo mucho a estos ejemplos para poder recuperar valiosas enseñanzas perdidas, que sólo pueden verse con un ojo crítico y creativo.

Las soluciones estuvieron y están para ser reinventadas.

¡Buena vida!

Fuentes:




No hay comentarios.:

Publicar un comentario